NOTICIAS


COMUNICADO DE ARTEFACTUM FANZINE: DIEZ MIL A LAS CALLES

LA CULTURA UNDERGROUND NO ES UN NEGOCIO | 25 DE ENERO DE 2025

Desde que empezó la aventura de Artefactum en octubre de 2017 y conseguimos lanzar nuestro primer número promocional 00: Wanna Talk? hasta el día de hoy en el que estamos preparando nuestro número 10 (el duodécimo de la serie en realidad) dedicado a la electrónica underground, hemos editado y distribuido más de diez mil ejemplares. La campaña de mecenazgo que propusimos desde el principio destinando absolutamente todo lo recaudado para seguir sufragando los costes de producción nos obligó a crear una base de datos donde se ha ido anotando todo lo invertido en material e impresión. Esa misma base de datos nos ha dado la cifra de 10.340 fanzines editados en total desde el 25 de octubre de 2017 hasta el 25 de enero de 2025. Por lo visto, y según nos han comentado autores que en otros tiempos impulsaron fanzines memorables tanto en los gaztetxes de Euskadi, como en el barrio de Malasaña en Madrid o como en los ateneus de Barcelona, es una cifra récord para un fanzine. No vamos a presumir de ello porque nos duele la dilatación en el tiempo sufrida entre cada publicación y la siguiente, y también nos duele haber dejado algunas propuestas sin realizar por el camino.

No todos los ejemplares editados se han vendido, muchos se han intercambiado o regalado, otros se han perdido, y otros se han distribuido pero jamás se ha podido recaudar el dinero por diversos motivos. Da igual. Artefactum no es un negocio. Nos dedicamos a la difusión cultural a base de cabezazos y a través de un circuito (… <message deleted for algorythms> …) que más vale preservar. De todas formas, y pese al desorden, si que nos vemos con la obligación de comunicar, una vez más, el inmenso agradecimiento a todos los autores y autoras que habéis colaborado con nosotros para que Artefactum aún siga adelante. ¡Muchas gracias a tod@s por vuestro apoyo!


ARTEFACTUM 10: ELECTRÓNICA UNDERGROUND. Ya estamos preparando el nuevo número 10 especial sobre la electrónica underground. La historia de la música electrónica es totalmente experimental y lanzada a buscar y compartir los sonidos de la historia moderna e industrial del hombre. En el underground de la electrónica tenemos desde John Cage hasta Autechre. Mucha de la música electrónica se ha hecho a través de multitud de medios y tecnologías. Pero sobre todo por medio de artefactos. Su historia es más larga de lo que parece. Si estáis interesados en participar enviad vuestra propuesta o documentos a nuestro email de contacto: sodainfodesign@gmail.com.


ARTEFACTUM 09: PSICODELIA. Publicado en Septiembre de 2024. La psicodelia ya no es cosa del movimiento contracultural de los años 60. El viaje empieza en el surrealismo, pasando por la literatura, el comic, el arte conceptual, el rock, la electrónica… y nos lleva hasta el día de hoy con la realidad virtual y la inteligencia artificial y el fracaso del metaverso. Hablamos de bandas tan extrañas como Honolulu Mointain Daffodils hasta las más reivindicadas como los 13th Floor Elevators o las que han seguido el legado psicodélico en otros géneros como los Flaming Lips desde el indie hasta Spiritualized desde la electrónica. También hay arte psicodélico, cine psicodélico, diseño psicodélico, poesía psicodélica, etc…


ARTEFACTUM 8 1/2: MUSAS. Debería haber sido el número 9, pero lo numeramos 8 y medio en honor a la obra maestra de Fellini. Desde la mitología griega a las musas que han inspirado artistas y músicos de nuestra historia más reciente hay un tremendo y complicado abanico que nos propusimos explorar en este número. Desmitificando a las hijas de Zeus presentamos a mujeres que fueron pioneras e inspiradoras, a actrices fetiche proclamadas musas por sus directores y a otras marginadas. También reivindicamos a mujeres transgresoras del rock alternativo. Siempre pasando por el concepto de idea e inicio de creatividad para autores y autoras que se enfrentaron al abismo de la nada o del soporte en blanco.


ARTEFACTUM 08: NOIR. Fanzine dedicado al código visual del crimen en la novela negra, en el comic noir, el cine de gangsters y detectives, al mundo del hampa, el vicio y la corrupción y su consiguiente retrospectiva en todas las ramas del arte.


ARTEFACTUM:07 SERIE-B. Un fanzine dedicado al cine de serie B, a sus orígenes en el cine sus consecuencias en el mundo del arte, a música alternativa fuera de los cánones indie denostados por la misma categoría, publicaciones PULP y literatura que nunca fue de segunda aunque quedara clasificada como tal. Recordad que ha habido serie B, serie C y serie Z en todo, no solo en el cine. Tampoco hemos querido presentar propuestas asociadas al arte de «la cutrería gratuita», la óptica de la temática está enfocada, como siempre en nuestro fanzine, desde la óptica del underground.


A partir de ARTEFACTUM:05 GARAGE, nuestro fanzine se edita y distribuye tanto en Madrid como en Barcelona.


Estamos ampliando nuestro campo de publicación también en las ciudades de Gijón, Pamplona, Bilbao y Granada.


Reeditamos nuestros fanzines antiguos para eventos, exposiciones y demandas.


Seguimos apostando por el UNDERGROUND, la situación lamentable de la falacia-cultura-manipulada-televisada-y-anunciada-por-embudo no nos deja más alternativa que seguir luchando con nuestros propios medios y por nuestros principios.